índice
§1. GUÍA PRÁCTICA DE LA LEY DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VALENCIANA

PRESENTACIÓN: CONTENIDO DE LA GUÍA PRÁCTICA	

	I.	INTRODUCCIÓN: LA NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN PÚBLICA VALENCIANA	
1)	Aspectos más novedosos de la LOGFPV	
2)	Aspectos más novedosos en el empleo público local	

	II.	ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LOGFPV	
1)	La definición del ámbito de aplicación en la LOGFPV	
2)	Personal funcionario de las Entidades Locales	
3)	Personal docente y estatutario	
4)	Personal laboral de las administraciones del art. 3.1 LOGFPV	
5)	Personal laboral de las entidades del sector público autonómico y local no incluidas en el art. 3.1 de la LOGFPV	
6)	Personal de la Generalitat con legislación específica

	III.	ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA	

	IV.	TIPOS DE EMPLEADOS PÚBLICOS	
1)	Personal funcionario de carrera	
2)	Personal funcionario interino	
3)	Personal laboral fijo	
4)	Personal laboral temporal	
5)	Personal laboral indefinido	
6)	El personal eventual		
	V.	EL PERSONAL DIRECTIVO PÚBLICO PROFESIONAL	

	VI.	ESTRUCTURACIÓN Y ORDENACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO	
1)	Estructuración del empleo público en la administración de la Generalitat	
1.1)	Cuerpos, Escalas y Agrupaciones	
1.2)	Grupos de clasificación profesional	
1.3)	Cuerpos y Escalas de la administración general	
1.4)	Cuerpos y Escalas de la administración especial	
1.5)	Agrupaciones funcionariales	
1.6)	Criterios de integración en los Cuerpos, Escalas y Agrupaciones	
1.7)	Integración del personal procedente de otras administraciones públicas	
1.8)	Clasificación del personal laboral	
1.9)	Estructura del empleo público de la administración local	
2)	Ordenación de puestos de trabajo	
2.1)	Definición y concepto del puesto de trabajo	
2.2)	Clasificación de los puestos de trabajo	
2.3)	Las relaciones de puestos de trabajo	
3)	Instrumentos de planificación y ordenación del personal	
4)	Registros de personal y de puestos de trabajo	

	VII.	NACIMIENTO DE LA RELACIÓN DE SERVICIO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS	
1)	Los procedimientos selectivos	
1.1)	Las bases de la convocatoria	
1.2)	Sistemas selectivos	
1.3)	Órganos de selección	
1.4)	Pruebas selectivas	
2)	Requisitos y ámbito del acceso al empleo público	
2.1)	El conocimiento del idioma valenciano como requisito de acceso	
2.2)	Acceso de nacionales de otros estados	
2.3)	La reserva a las personas con discapacidad	
3)	La impugnación de los procesos selectivos	

	VIII.	ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO	
1)	Adquisición de la condición de personal funcionario de carrera	
2)	Pérdida de la condición del personal funcionario de carrera	
3)	Adquisición y pérdida de la condición de personal laboral fijo	

	IX.	DERECHOS, DEBERES E INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO	
1)	Derechos del personal empleado público	
2)	Régimen de jornada, permisos, licencias y vacaciones	
2.1)	Jornada de trabajo	
2.2)	Permisos	
2.3)	Licencias	
2.4)	Vacaciones	
2.5)	Jornada de trabajo, permisos, licencias y vacaciones del personal laboral	
3)	Régimen retributivo y de la Seguridad Social	
3.1)	Estructura retributiva de los funcionarios de carrera	
3.2)	Determinación de las retribuciones e incrementos retributivos	
3.3)	Retribuciones de otros empleados públicos	
3.4)	Vicisitudes	
3.5)	Régimen de Seguridad Social del personal funcionario al servicio de la Generalitat	
3.6)	Garantías retributivas	
4)	Deberes, código de conducta y régimen de incompatibilidades	
4.1)	El código de conducta	
4.2)	Régimen de responsabilidad	
4.3)	Régimen de incompatibilidades	
5)	La formación de los empleados públicos	

	X.	PROVISIÓN DE PUESTOS Y MOVILIDAD	
1)	Movilidad voluntaria	
1.1)	Sistemas ordinarios	
1.2)	Otras formas de provisión	
1.3)	La movilidad interadministrativa	
2)	La movilidad forzosa	

	XI.	PROMOCIÓN PROFESIONAL	
1)	Carrera horizontal del personal funcionario de carrera	
2)	Carrera vertical del personal funcionario de carrera	
3)	La promoción interna del personal funcionario de carrera: La promoción interna vertical	
4)	La promoción interna horizontal	
5)	Promoción profesional del personal laboral	
6)	La evaluación del desempeño	

	XII.	SITUACIONES ADMINISTRATIVAS	
1)	Situaciones administrativas del funcionario de carrera	
2)	Servicios especiales	
3)	Servicios en otras administraciones públicas	
4)	Situaciones administrativas de conciliación de la vida personal y familiar y de protección social	
5)	Situaciones administrativas con origen en razones organizativas o de reestructuración interna	
6)	Situaciones del personal laboral	

	XIII.	RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS	
1)	Responsabilidad disciplinaria y principios	
2)	Infracciones y sanciones	
3)	El procedimiento disciplinario	

	XIV.	REPRESENTACIÓN, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL	

	XV.	EL EMPLEO PÚBLICO LOCAL Y LA LEY DE RÉGIMEN LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA	
1)	Fórmulas de gestión del empleo público local en la LRLCV	
2)	Personal de las entidades locales	

	XVI.	FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL	
1)	Funciones y régimen jurídico	
2)	Ordenación y estructura	
3)	Clasificación profesional	
4)	Selección y promoción profesional	
5)	Provisión de puestos de trabajo	
6)	Régimen disciplinario	


§2. LEY 10/2010, DE 9 DE JULIO, DE LA GENERALITAT, DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VALENCIANA

TÍTULO I: OBJETO, PRINCIPIOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY	
Artículo 1: Objeto	
Artículo 2: Principios informadores	
Artículo 3: Ámbito de aplicación	
Artículo 4: Administración de la Generalitat	
Artículo 5: Administraciones locales	

TÍTULO II: ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA	
CAPÍTULO I: Órganos ejecutivos en materia de función pública	
Artículo 6: Órganos ejecutivos	
Artículo 7: El president o la presidenta de la Generalitat	
Artículo 8: El Consell	
Artículo 9: El conseller o la consellera competente en materia de función pública	
Artículo 10: El Consell Interdepartamental de Retribucions (CIR)	
Artículo 11: Órganos competentes de las administraciones locales, las universidades públicas y de las instituciones de la Generalitat	
CAPÍTULO II: El Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana	
Artículo 12: El Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana	
Artículo 13: Composición	

TÍTULO III: PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS	
CAPÍTULO I: Concepto y clases de personal empleado público	
Artículo 14: Concepto y clases de personal empleado público	
Artículo 15: Personal funcionario de carrera	
Artículo 16: Personal funcionario interino	
Artículo 17: Personal laboral fijo	
Artículo 18: Personal laboral temporal	
Artículo 19: Personal eventual	
CAPÍTULO II: Personal directivo público profesional	
Artículo 20: Personal directivo público profesional	

TÍTULO IV: ESTRUCTURA Y ORDENACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO	
CAPÍTULO I: Estructuración del empleo público	
Artículo 21: Cuerpos y escalas de la administración de la Generalitat	
Artículo 22: Creación, modificación y supresión de cuerpos y escalas funcionariales de la administración de la Generalitat	
Artículo 23: Agrupación de los cuerpos funcionariales de la administración de la Generalitat	
Artículo 24: Grupos de clasificación profesional	
Artículo 25: Agrupaciones profesionales funcionariales de la administración de la Generalitat	
Artículo 26: Creación de los cuerpos, agrupaciones profesionales funcionariales y sus correspondientes escalas de la administración de la Generalitat	
Artículo 27: Régimen jurídico de la integración en los cuerpos, agrupaciones profesionales funcionariales y sus correspondientes escalas del personal funcionario procedente de otras administraciones públicas mediante un proceso de transferencia	
Artículo 28: Régimen jurídico de la integración en los cuerpos, agrupaciones profesionales funcionariales y sus correspondientes escalas del personal laboral procedente de otras administraciones públicas, mediante un proceso de transferencia	
Artículo 29: Régimen jurídico de la integración en los cuerpos o escalas funcionariales del personal procedente de otras administraciones públicas mediante un proceso de provisión reglamentaria de puestos de trabajo	
Artículo 30: Clasificación del personal laboral	
Artículo 31: Estructura del empleo público de la administración local	
CAPÍTULO II: Ordenación de los puestos de trabajo	
Sección 1.ª: De los puestos de trabajo	
Artículo 32: Definición de puesto de trabajo	
Artículo 33: Derecho al desempeño de un puesto de trabajo	
Artículo 34: Creación, modificación y supresión de puestos de trabajo	
Artículo 35: La clasificación de puestos de trabajo	
Artículo 36: Clases de puesto de trabajo	
Artículo 37: Puestos de trabajo de naturaleza funcionarial	
Artículo 38: Puestos de trabajo de naturaleza laboral	
Artículo 39: Puestos de trabajo de naturaleza eventual	
Artículo 40: Supuestos especiales de clasificación de puestos de trabajo	
Sección 2.ª: Las relaciones de puestos de trabajo	
Artículo 41: Concepto	
Artículo 42: Contenido	
Artículo 43: Competencia y procedimiento para su elaboración, tramitación y aprobación	
CAPÍTULO III: Instrumentos de planificación y ordenación del personal	
Artículo 44: Objetivos de la planificación y ordenación	
Artículo 45: Planes de ordenación del personal	
Artículo 46: Oferta de empleo público	
CAPÍTULO IV: Registros de personal y de puestos de trabajo	
Artículo 47: Registros de personal	
Artículo 48: Registro de Personal de la Administración de la Generalitat	
Artículo 49: Registro de Puestos de Trabajo de la Administración de la Generalitat	
Artículo 50: Registro autonómico de puestos de trabajo de las entidades locales	

TÍTULO V: NACIMIENTO Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN DE SERVICIO	
CAPÍTULO I: Selección de personal	
Artículo 51: Principios de la selección	
Artículo 52: Procedimientos de selección	
Artículo 53: Requisitos de acceso	
Artículo 54: Acceso al empleo público de nacionales de otros estados	
Artículo 55: Personas con discapacidad	
Artículo 56: Sistemas selectivos	
Artículo 57: Órganos técnicos de selección	
CAPÍTULO II: Adquisición y pérdida de la condición de personal empleado público	
Artículo 58: Adquisición de la condición de personal funcionario de carrera	
Artículo 59: Causas de pérdida de la condición de personal funcionario de carrera	
Artículo 60: Renuncia	
Artículo 61: Pérdida de la nacionalidad	
Artículo 62: Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público	
Artículo 63: Jubilación	
Artículo 64: Rehabilitación de la condición de personal funcionario	
Artículo 65: Adquisición y pérdida de la condición de personal laboral fijo	

TÍTULO VI: DERECHOS, DEBERES E INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO	
CAPÍTULO I: Derechos del personal empleado público	
Artículo 66: Derechos individuales	
Artículo 67: Derechos individuales ejercidos colectivamente	
CAPÍTULO II: Régimen de jornada, permisos, licencias y vacaciones	
Artículo 68: Jornada de trabajo	
Artículo 69: Permisos	
Artículo 70: Licencias	
Artículo 71: Vacaciones	
Artículo 72:Jornada de trabajo, permisos, licencias y vacaciones del personal laboral	
CAPÍTULO III: Régimen retributivo y de la Seguridad Social	
Artículo 73: Determinación de las cuantías de las retribuciones	
Artículo 74: Conceptos retributivos	
Artículo 75: Retribuciones básicas	
Artículo 76: Retribuciones complementarias	
Artículo 77: Pagas extraordinarias	
Artículo 78: Indemnizaciones por razón del servicio	
Artículo 79: Retribuciones del personal funcionario interino	
Artículo 80: Retribuciones del personal funcionario en prácticas	
Artículo 81: Retribuciones del personal laboral	
Artículo 82: Retribuciones diferidas	
Artículo 83: Deducción de retribuciones	
Artículo 84: Reducción y devengo	
Artículo 85: Régimen de la Seguridad Social del personal funcionario al servicio de la Generalitat	
CAPÍTULO IV: Deberes, código de conducta y régimen de incompatibilidades	
Sección 1.ª: Código de conducta	
Artículo 86: Deberes del personal empleado público	
Artículo 87: Principios de actuación	
Artículo 88: Obligaciones	
Artículo 89: Responsabilidad por la gestión de los servicios	
Artículo 90: Responsabilidad patrimonial	
Artículo 91: Comunicación a la jurisdicción penal	
Sección 2.ª: Régimen de incompatibilidades	
Artículo 92: Régimen de incompatibilidades	
CAPÍTULO V: La formación de los empleados públicos	
Artículo 93: Derecho a la formación	
Artículo 94: Deber de formación	
Artículo 95: Institut Valencià d'Administració Pública	

TÍTULO VII: PROVISIÓN DE PUESTOS Y MOVILIDAD	
CAPÍTULO I: Disposiciones generales	
Artículo 96: Movilidad del personal funcionario de carrera	
Artículo 97: Clases de movilidad	
Artículo 98: Movilidad del personal laboral	
CAPÍTULO II: Movilidad voluntaria de las funcionarias y funcionarios de carrera	
Sección 1.ª: Sistemas ordinarios de provisión de puestos	
Artículo 99: Sistemas ordinarios de provisión de puestos	
Artículo 100: Concurso	
Artículo 101: Convocatorias de concurso	
Artículo 102: Libre designación	
Artículo 103: Remoción y cese en los puestos de trabajo	
Sección 2.ª: Otros sistemas de provisión de puestos de trabajo
Artículo 104: Comisión de servicios	
Artículo 105: Adscripción provisional	
Artículo 106: Permuta de los puestos de trabajo	
Artículo 107: Nombramiento provisional por mejora de empleo	
Artículo 108: Cambio de puesto por motivos de salud	
Artículo 109: Traslado por violencia de género	
CAPÍTULO III: Movilidad forzosa	
Artículo 110: Comisión de servicios forzosa	
Artículo 111: Reasignación de efectivos	
Artículo 112: Adscripción temporal	
CAPÍTULO IV: Movilidad interadministrativa	
Artículo 113: Movilidad interadministrativa	

TÍTULO VIII. PROMOCIÓN PROFESIONAL	
Artículo 114: Promoción profesional del personal funcionario de carrera. Concepto y principios	
Artículo 115: Modalidades de la promoción profesional del personal funcionario de carrera	
Artículo 116: Itinerarios profesionales	
Artículo 117: Carrera horizontal del personal funcionario de carrera	
Artículo 118: Carrera vertical del personal funcionario de carrera	
Artículo 119: Promoción interna del personal funcionario de carrera	
Artículo 120: Promoción profesional del personal laboral	
Artículo 121: Evaluación del desempeño	

TÍTULO IX: SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE CARRERA	
Artículo 122: Situaciones administrativas de las funcionarias y los funcionarios de carrera	
Artículo 123: Servicio activo	
Artículo 124: Servicios especiales	
Artículo 125: Servicio en otras administraciones públicas	
Artículo 126: Excedencia voluntaria	
Artículo 127: Excedencia voluntaria por interés particular	
Artículo 128: Excedencia voluntaria por agrupación familiar	
Artículo 129: Excedencia voluntaria automática por prestar servicios en el sector público	
Artículo 130: Excedencia voluntaria por cuidado de familiares	
Artículo 131: Excedencia voluntaria por razón de violencia de género	
Artículo 132: Excedencia voluntaria incentivada	
Artículo 133: Excedencia forzosa	
Artículo 134: Expectativa de destino	
Artículo 135: Suspensión de funciones	
Artículo 136: Reingreso al servicio activo	
Artículo 137: Situaciones del personal laboral	

TÍTULO X: RÉGIMEN DISCIPLINARIO	
CAPÍTULO I: Disposiciones generales	
Artículo 138: Responsabilidad disciplinaria	
Artículo 139: Principios de la potestad disciplinaria	
CAPÍTULO II: Infracciones y sanciones disciplinarias	
Artículo 140: Clasificación de las faltas	
Artículo 141: Faltas muy graves	
Artículo 142:Faltas graves	
Artículo 143: Faltas leves	
Artículo 144:Sanciones	
Artículo 145: Relación entre las faltas y las sanciones	
Artículo 146: Prescripción de las infracciones y de las sanciones	
CAPÍTULO III: Procedimiento disciplinario	
Artículo 147: Procedimiento disciplinario	
Artículo 148: Medidas provisionales	

TÍTULO XI: REPRESENTACIÓN, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL	
Artículo 149: Derechos individuales de ejercicio colectivo	
CAPÍTULO I: Derecho de representación	
Artículo 150: Las juntas de personal	
Artículo 151:Funciones de las juntas de personal	
Artículo 152: Garantías y derechos de los miembros de las juntas de personal	
CAPÍTULO II: Derecho de negociación colectiva	
Artículo 153: Mesas de negociación	
Artículo 154: Pactos y acuerdos	
Artículo 155: Solución extrajudicial de conflictos	
CAPÍTULO III: Participación institucional	
Artículo 156: Participación institucional	

DISPOSICIONES ADICIONALES
Disposición adicional primera: Integración en los cuerpos, agrupaciones profesionales funcionariales y escalas de la administración de la Generalitat	
Disposición adicional segunda: Procedimientos de regularización de la relación jurídica del personal laboral al servicio de la administración de la Generalitat	
Disposición adicional tercera: Directrices del proceso de integración en los cuerpos, agrupaciones profesionales funcionariales y escalas de la administración de la Generalitat	
Disposición adicional cuarta: Regulación de las situaciones en que el personal no puede ser integrado en un cuerpo, agrupación profesional funcionarial o escala de la administración de la Generalitat	
Disposición adicional quinta: Normativa aplicable a los cuerpos funcionariales existentes a la entrada en vigor de esta ley	
Disposición adicional sexta: Entrada en vigor de la nueva clasificación profesional	
Disposición adicional séptima: Personal funcionario con normativa específica en la administración local	
Disposición adicional octava: Violencia de género	
Disposición adicional novena: Lengua de signos	
Disposición adicional décima: Teletrabajo	
Disposición adicional undécima: Planes de igualdad	
Disposición adicional decimosegunda: Elecciones personal laboral	
Disposición adicional decimotercera: Código de buenas prácticas en la gestión de los servicios	
Disposición adicional decimocuarta: Actualización de titulaciones	
Disposición adicional decimoquinta: Ordenación del personal funcionario de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana	
Disposición adicional decimosexta: Supuestos especiales de movilidad entre escalas de un mismo cuerpo	
Disposición adicional decimoséptima: Procedimientos de cambio de puesto por motivos de salud	
Disposición adicional decimoctava: Estructuras de representación del personal sanitario estatutario, docente y de la administración de Justicia	
Disposición adicional décimonovena: Personal al servicio del Consell Jurídic Consultiu	
Disposición adicional vigésima: Régimen jurídico del personal al servicio del Consell Valencià de Cultura	

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Disposición transitoria primera: Período transitorio en la administración de la Generalitat hasta la publicación de las resoluciones de integración en los cuerpos, agrupaciones profesionales funcionariales y escalas	
Disposición transitoria segunda: Procedimientos especiales de acceso a los nuevos grupos y subgrupos profesionales	
Disposición transitoria tercera: Régimen transitorio de los procedimientos de selección y provisión en trámite	
Disposición transitoria cuarta: Garantía de derechos retributivos	
Disposición transitoria quinta: Personal laboral fijo que desempeña funciones o puestos clasificados como propios de personal funcionario	
Disposición transitoria sexta: Ampliación del permiso de paternidad	
Disposición transitoria séptima: Subdirecciones generales	
Disposición transitoria octava: Régimen transitorio del grado personal	
Disposición transitoria novena: Régimen transitorio de acceso a determinados cuerpos y escalas	
Disposición transitoria décima: Régimen transitorio de los procesos de funcionarización del personal laboral	
Disposición transitoria undécima: Régimen transitorio para el personal temporal que no cumpla los requisitos concretos exigidos para la pertenencia al cuerpo, agrupación profesional funcionarial o escala	

DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Disposición derogatoria única: Derogación normativa	

DISPOSICIONES FINALES
Disposición final primera: Modificación de la Ley del Consell	
Disposición final segunda: Desarrollo reglamentario de la ley	
Disposición final tercera: Entrada en vigor	
ANEXO I: CUERPOS Y ESCALAS QUE SE CREAN MEDIANTE LA LEY	
ANEXO II: AGRUPACIONES PROFESIONALES FUNCIONARIALES QUE SE CREAN MEDIANTE LA LEY	
ANEXO III: CUERPOS, AGRUPACIONES PROFESIONALES FUNCIONARIALES Y ESCALAS GESTIONADOS POR LA CONSELLERIA DE SANIDAD Y ORGANISMOS O ENTIDADES DEPENDIENTES	
ANEXO IV: AGRUPACIONES PROFESIONALES FUNCIONARIALES GESTIONADAS POR LA CONSELLERIA DE SANIDAD Y ORGANISMOS O ENTIDADES DEPENDIENTES	


§3. Ley 8/2010, de 23 de junio, de la Generalitat, de Régimen Local de la Comunitat Valenciana

Preámbulo	

TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales	
Artículo 1. Entidades locales	
Artículo 2. Legislación sobre régimen local	
Artículo 3. Registro de Entidades Locales	
Artículo 4. Lengua oficial de las entidades locales	

TÍTULO I: El municipio	
CAPÍTULO I: El término municipal	
Sección primera. Disposiciones generales	
Artículo 5. Término municipal	
Artículo 6. Deslinde de términos municipales	
Artículo 7. Objetivos generales de la creación o supresión de munici­pios y alteración de los términos municipales	
Sección segunda Creación y supresión de municipios	
Artículo 8. Creación de municipios	
Artículo 9. Creación de un municipio por segregación de parte del territorio de otro u otros	
Artículo 10. Supresión de municipios	
Artículo 11. Carácter voluntario de la supresión de municipios	
Artículo 12. Supresión de un municipio por fusión o incorporación a otro u otros limítrofes	
Artículo 13. Gobierno y administración provisional	
Sección tercera Alteración de términos municipales	
Artículo 14. Principios generales del procedimiento para la alteración de términos municipales	
Artículo 15. Iniciación de oficio por la Generalitat	
Artículo 16. Segregación de parte del término municipal para agregarlo a otro limítrofe	
Sección cuarta: Fomento de la fusión de municipios	
Artículo 17. Fomento de las fusiones e incorporaciones	
Sección quinta: El Consell Técnic de Delimitació Territorial	
Artículo 18. Consell Técnic de Delimitació Territorial	
CAPÍTULO II: Denominación, capitalidad y símbolos	
Sección primera: Denominación y capitalidad	
Artículo 19. Denominación de los municipios	
Artículo 20. Capital del municipio	
Artículo 21. Procedimiento para el cambio de denominación de municipios	
Sección segunda: Símbolos	
Artículo 22. Escudo y bandera	
CAPÍTULO III: La población	
Artículo 23. Población municipal	
Artículo 24. Padrón de habitantes	
Artículo 25. Derechos y deberes de los vecinos y vecinas	
CAPÍTULO IV: Organización del gobierno y la administración de los municipios	
Artículo 26. Gobierno y administración municipal	
Artículo 27. Ámbito de aplicación	
Artículo 28. Reglamento Orgánico Municipal	
Artículo 29. Defensor o Defensora de los Vecinos y Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones	
Artículo 30. Consejo Territorial de Participación	
Artículo 31. Comisiones municipales	
Artículo 32. Consejo Social del municipio	
CAPÍTULO V: Competencias	
Artículo 33. Competencias de los municipios	
Artículo 34. Servicios mínimos obligatorios	
Artículo 35. Prestación homogénea de los servicios mínimos	
Artículo 36. Dispensa de la obligación de prestar los servicios mínimos	
Artículo 37. Procedimiento	
CAPÍTULO VI: Regímenes especiales	
Sección primera:.Disposiciones generales	
Artículo 38. Clases de regímenes especiales	
Artículo 39. Disposiciones generales	
Artículo 40. Regulación de los regímenes especiales	
Sección segunda: Municipios en régimen de concejo abierto	
Artículo 41. Municipios que funcionan en régimen de concejo abierto	
Artículo 42. Procedimiento	
Artículo 43. Órganos de gobierno y administración	
Artículo 44. Atribuciones del alcalde o alcaldesa, la Asamblea Vecinal y los órganos complementarios	
Sección tercera: Régimen de gestión compartida	
Artículo 45. Ámbito de aplicación	
Artículo 46. Contenido del régimen especial de gestión compartida	
Artículo 47. Supresión voluntaria de municipios	

TÍTULO II: La provincia	
CAPÍTULO I: Disposiciones generales	
Artículo 48. Concepto y fines	
Artículo 49. Gobierno y administración	
Artículo 50. Competencias de la provincia	
Artículo 51. Cooperación a los servicios obligatorios municipales	
CAPÍTULO II: Coordinación de la Generalitat con las Diputaciones Provinciales	
Artículo 52. Coordinación de funciones	

TÍTULO III: La comarca	
Artículo 53. Concepto y división comarcal	

TÍTULO IV: Entidades locales menores	
CAPÍTULO I: Disposiciones generales	
Artículo 54. Definición	
Artículo 55. Objetivos generales para la constitución de entidades locales menores	
Artículo 56. Competencias de la entidad local menor	
Artículo 57. Competencias propias de la entidad local menor	
Artículo 58. Delegación de competencias, obras y servicios	
Artículo 59. Garantías para la prestación de otros servicios municipales	
Artículo 60. Potestades	
CAPÍTULO II: Creación	
Artículo 61. Condiciones que se han de cumplir para la creación de entidades locales	
Artículo 62. Iniciación del procedimiento	
Artículo 63. Resolución del procedimiento	
Artículo 64. Órganos de gobierno provisionales	
CAPÍTULO III: Organización y funcionamiento	
Artículo 65. Órganos de gobierno	
Artículo 66. Elección de los miembros de los órganos de gobierno	
Artículo 67. Atribuciones de los órganos de gobierno	
Artículo 68. Derecho de la Presidencia a asistir a los plenos municipales	
Artículo 69. Régimen de sesiones de la Junta vecinal	
CAPÍTULO IV: Recursos	
Artículo 70. Recursos de las entidades locales menores	
Artículo 71. Garantía de recursos económicos suficientes	
CAPÍTULO V: Modificación y supresión	
Artículo 72. Procedimiento para la modificación y supresión	

TÍTULO V: Áreas metropolitanas	
CAPÍTULO I: Disposiciones generales	
Artículo 73. Objeto y contenido	
CAPÍTULO II: Las áreas metropolitanas	
Artículo 74. Caracteres esenciales	
Artículo 75. Creación de las áreas metropolitanas	
Artículo 76. Inscripción en el Registro de Entidades Locales	
Artículo 77. Organización de las áreas metropolitanas	
Artículo 78. La Asamblea	
Artículo 79. Atribuciones de la Asamblea	
Artículo 80. La Presidencia	
Artículo 81. La Comisión de Gobierno	
Artículo 82. Entes instrumentales del área metropolitana	
Artículo 83. Funcionamiento de los órganos colegiados del área metropolitana	
Artículo 84. Competencias	
Artículo 85. Recursos económicos de las áreas metropolitanas de la Comunitat Valenciana	
Artículo 86. Aportaciones de los municipios integrantes del área metropolitana	
CAPÍTULO III: Planificación y coordinación autonómicas	
Artículo 87. La coordinación autonómica de las áreas metropolitanas de la Comunitat Valenciana	

TÍTULO VI: Mancomunidades y otras fórmulas asociativas de entidades locales	
CAPÍTULO I: Disposiciones comunes	
Artículo 88. Fórmulas asociativas municipales	
Artículo 89. Aspectos procedimentales	
Artículo 90. Personal, medios patrimoniales y económicos y contratación	
CAPÍTULO II: Mancomunidades	
Artículo 91. Definición	
Artículo 92. Naturaleza, capacidad y potestades	
Artículo 93. Procedimiento de constitución de las mancomunidades	
Artículo 94. Contenido mínimo de los estatutos	
Artículo 95. Modificación y disolución de mancomunidades	
Artículo 96. Adhesión y separación de municipios	
Artículo 97. Organización de la mancomunidad	
Artículo 98. Representación de entidades locales menores	Artículo 99. Régimen de concejo abierto	
Artículo 100. Funcionamiento de la mancomunidad	
Artículo 101. Mandato y cese de los representantes municipales	
Artículo 102. Constitución tras las elecciones	
Artículo 103. Medios personales	
Artículo 104. Funcionarios con habilitación de carácter estatal	
Artículo 105. Recursos económicos	
Artículo 106. Medidas específicas de fomento	
Artículo 107. Mancomunidades de interés preferente	
CAPÍTULO III: Los consorcios	
Artículo 108. Objeto y definición	
Artículo 109. Creación	
Artículo 110. Estatutos	
CAPÍTULO IV: Los convenios interadministrativos	
Artículo 111. Objeto y contenido	

TÍTULO VII: Disposiciones comunes a las entidades locales	
CAPÍTULO I: Funcionamiento en régimen común	
Artículo 112. Ámbito de actuación	
Artículo 113. Clases y régimen de sesiones	
Artículo 114. Competencias de control	
Artículo 115. Desarrollo de la sesión	
Artículo 116. Propuestas de resolución	
Artículo 117. Debate y votación	
Artículo 118. Preguntas	
Artículo 119. Sesiones de la Comisión Especial de Cuentas	
Artículo 120. Régimen aplicable	
Artículo 121. Actas	
Artículo 122. Libro de actas	
Artículo 123. Libro especial	
Artículo 124. Lenguas	
CAPÍTULO II: Estatuto de los miembros de las corporaciones locales	
Artículo 125. Aspectos generales	
Artículo 126. Deber de asistencia a sesiones	
Artículo 127. Otros derechos y deberes	
Artículo 128. Derecho de información	
Artículo 129. Imparcialidad	
Artículo 130. Retribuciones	
Artículo 131. Declaraciones de actividades y de bienes	
Artículo 132. Suspensión de la condición de miembro de la corporación local	
Artículo 133. Pérdida de la condición de miembro de la corporación local	
Artículo 134. Grupos municipales	
Artículo 135. Funcionamiento de los grupos municipales	
Artículo 136. Junta de Portavoces	
CAPÍTULO III: Información y participación ciudadana	
Artículo 137. Aspectos generales	
Artículo 138. Derechos de los ciudadanos y ciudadanas	
Artículo 139. Participación en sesiones	
Artículo 140. Formas de participación ciudadana	
Artículo 141. Otras formas de participación ciudadana	
Artículo 142. Asociaciones	
Artículo 143. Iniciativa y consulta popular local	

TÍTULO VIII: Relaciones entre la comunidad autónoma y las entidades locales	
CAPÍTULO I: Disposiciones comunes	
Artículo 144. Principios generales	
Artículo 145. Descentralización de competencias	
CAPÍTULO II: De la delegación de competencias	
Artículo 146. Decretos de delegación	
Artículo 147. Aceptación de la delegación	
Artículo 148. Medios de control sobre la delegación	
Artículo 149. Revocación de la delegación	
CAPÍTULO III: De la encomienda de gestión	
Artículo 150. Encomienda de gestión	
CAPÍTULO IV: De la colaboración	
Artículo 151. La Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias	
Artículo 152. Composición	
CAPÍTULO V: De la coordinación	
Artículo 153. Comisión Interdepartamental de Coordinación de Políticas Locales	
CAPÍTULO VI: De la impugnación de actos y acuerdos	
Artículo 154. Deber de información	
Artículo 155. Medidas de reacción	
Artículo 156. Requerimiento de legalidad	
Artículo 157. Impugnación directa	
Artículo 158. Impugnación por las entidades locales	

TÍTULO IX: Del personal al servicio de las entidades locales	
CAPÍTULO I: Disposiciones generales	
Artículo 159. Personal de las entidades locales	
CAPÍTULO II: Agrupaciones para el sostenimiento de personal común	
Artículo 160. Clases	
Artículo 161. Procedimiento de creación	
CAPÍTULO III: De los funcionarios con habilitación de carácter estatal	
Artículo 162. Funciones públicas necesarias	
Artículo 163. Régimen jurídico	
Artículo 164. Competencias de la Generalitat	
Artículo 165. Registro de méritos de determinación autonómica	
Artículo 166. Puesto de secretaría	
Artículo 167. Puesto de intervención	
Artículo 168. Puesto de tesorería	
Artículo 169. Puestos de colaboración	
Artículo 170. Procedimientos	
Artículo 171. Selección	
Artículo 172. Sistemas de provisión	
Artículo 173. Méritos del concurso ordinario	
Artículo 174. Bases de la convocatoria	
Artículo 175. Resolución del concurso ordinario	
Artículo 176. Conocimiento del valenciano	
Artículo 177. Régimen disciplinario	

TÍTULO X: Bienes, actividades y servicios	
CAPÍTULO I: Disposiciones generales	
Artículo 178. Protección y defensa del patrimonio	
CAPÍTULO II: Régimen de aprovechamiento y disposición	
Artículo 179. Cambio de calificación jurídica mediante alteración expresa	
Artículo 180. Alteración automática	
Artículo 181. Desafectación de bienes comunales	
Artículo 182. Cesión de bienes a otras administraciones públicas	
Artículo 183. Adscripción y aportación de bienes a organismos, entidades y sociedades locales	
Artículo 184. Concesiones y autorizaciones demaniales	
Artículo 185. Utilización de los bienes patrimoniales	
Artículo 186. Cesiones gratuitas	
Artículo 187. Cesión de uso de bienes patrimoniales	
Artículo 188. Enajenación de bienes patrimoniales a título oneroso	
Artículo 189. Permutas	
Artículo 190. Enajenación de bienes históricos o artísticos	
Artículo 191. Comunicación a la Generalitat	
CAPÍTULO III: De los servicios públicos locales	
Sección primera. Disposiciones generales	
Artículo 192. Creación de servicios públicos	
Artículo 193. Acceso a los servicios públicos	
Artículo 194. Continuidad de la prestación	
Artículo 195. Recepción obligatoria	
Sección segunda De los servicios y actividades de carácter económico	
Artículo 196. La iniciativa económica de las entidades locales	
Artículo 197. Requisitos para la prestación de servicios y ejercicio de actividades económicas	

TÍTULO XI: Haciendas locales	
CAPÍTULO I: Relaciones económico financieras	
Artículo 198. Principios de actuación	
Artículo 199. Tutela financiera	
Artículo 200. De las medidas de saneamiento	
CAPÍTULO II: El fondo de cooperación municipal de la Comunitat Valenciana	
Artículo 201. Creación	

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera. Voto ponderado en mancomunidades	
Segunda. Procedimientos en tramitación	
Tercera. Inscripción en el Registro de Entidades Locales de la Comunidad Valenciana	
Cuarta. Régimen especial de gestión compartida	
Quinta. Puestos de libre designación reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal	
Sexta. Adaptación de los estatutos de las mancomunidades	

DISPOSICIONES DEROGATORIAS
Primera	
Segunda	

DISPOSICIONES FINALES
Primera. Órganos de colaboración y coordinación previstos en la ley	
Segunda. Funcionamiento de otras entidades locales	
Tercera. Adaptación de las entidades locales menores	
Cuarta. Habilitación de desarrollo reglamentario	


§4. ÍNDICE ANALÍTICO DE LA LOGFPV y DE LA LRLCV (selección de normas de empleo público)