Títol : |
25 Aniversario de la Escuela Judicial |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, Autor |
Editorial : |
Madrid : Consejo General del Poder Judicial |
Data de publicació : |
2022 |
Nombre de pàgines : |
68 pg |
Dimensions : |
15'' |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Diversa
|
Classificació : |
936 Diversa |
Resum : |
El 26 de febrero de 1997, las diez mujeres y los quince hombres que integraban la 48 promoción de jueces españoles iniciaron sus clases en la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, inaugurada ocho días antes. Un cuarto de siglo después, por sus instalaciones –situadas en Barcelona, en plena sierra de Collserola- han pasado un total de 3.569 alumnos, de los que el 65,6 por ciento eran mujeres.
La puesta en marcha de la Escuela Judicial supuso un cambio radical en la forma de preparación de los jueces seguida hasta entonces, ya que esta materia dejó de depender del Poder Ejecutivo para ser asumida en su integridad por el CGPJ, lo que permitió proporcionar a los miembros de la Carrera Judicial, y a quienes aspiran a ingresar en ella, una formación diferenciada de la del resto de profesiones jurídicas.
A partir de ese momento, y en los veinticinco años transcurridas desde entonces, las decenas de hombres y mujeres que han formado parte de la Escuela Judicial han trabajado para alcanzar el objetivo establecido en el artículo 307.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: procurar a los jueces españoles una formación “integral, especializada y de alta calidad”. |
Permalink : |
http://icam.floss.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2679 |
25 Aniversario de la Escuela Judicial [text imprès] / CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, Autor . - Madrid : Consejo General del Poder Judicial, 2022 . - 68 pg ; 15''. Idioma : Castellà ( spa) Matèries : |
Diversa
|
Classificació : |
936 Diversa |
Resum : |
El 26 de febrero de 1997, las diez mujeres y los quince hombres que integraban la 48 promoción de jueces españoles iniciaron sus clases en la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, inaugurada ocho días antes. Un cuarto de siglo después, por sus instalaciones –situadas en Barcelona, en plena sierra de Collserola- han pasado un total de 3.569 alumnos, de los que el 65,6 por ciento eran mujeres.
La puesta en marcha de la Escuela Judicial supuso un cambio radical en la forma de preparación de los jueces seguida hasta entonces, ya que esta materia dejó de depender del Poder Ejecutivo para ser asumida en su integridad por el CGPJ, lo que permitió proporcionar a los miembros de la Carrera Judicial, y a quienes aspiran a ingresar en ella, una formación diferenciada de la del resto de profesiones jurídicas.
A partir de ese momento, y en los veinticinco años transcurridas desde entonces, las decenas de hombres y mujeres que han formado parte de la Escuela Judicial han trabajado para alcanzar el objetivo establecido en el artículo 307.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: procurar a los jueces españoles una formación “integral, especializada y de alta calidad”. |
Permalink : |
http://icam.floss.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2679 |
|